viernes, 16 de marzo de 2018

PORTADA.

COLEGIO DE BACHILLERES N°13
XOCHIMILCO - TEPEPAN
"QUIRINO MENDOZA Y CORTES".


INFORMÁTICA II

MAESTRA: GABRIELA PICHARDO


ALUMNAS: DARIANA SANTIAGO MARTINEZ
BERENICE CASTILLO HERNANDEZ

GRUPO: 204

ANIMALES TERRESTRES.

Resultado de imagen para animales terrestres

Imagen relacionada

INTRODUCCIÓN.

INTRODUCCIÓN.

En esta practica se pretende reconocer el habitad de los animales terrestres, sus características y su alimentación puesto que hay muchos animales terrestres en peligro de extinción y necesitan de un cuidado en especial para que no sigan desapareciendo más ya que son una parte muy importante en nuestro ecosistema.

Hemos elegido este tema porque los animales terrestres son animales que viven todo o la mayor parte de su tiempo en la tierra. Por ejemplo, los perros, lagartos, tigres, hormigas, ratones o elefantes. Sus cuerpos están adaptados para poder arrastrarse, caminar, correr, trepar o saltar, según el ecosistema en el que vivan.Existen diversos tipos de animales terrestres, que se diferencian entre sí por su estructura corporal, su forma de locomoción o su alimentación.Los animales terrestres pueden clasificarse en diferentes categorías taxonómicas, una de ellas es según el lugar dónde viven en la tierra. En esta línea existen tres tipo posibles, saxícolas, arenícolas o troglobitas
Los saxícolas son los animales terrestres que habitan en las rocas. Los arenícolas, son aquellos que lo hacen en la arena y los troglobitas, en las cuevas.Los animales terrestres también pueden clasificarse según su dieta alimentaría, dependiendo de los comestibles de los que se sirven para conseguir los nutrientes necesarios para cumplir su ciclo vital.La zoología definió tres tipos de especies que se diferencian entre sí de acuerdo a cómo balancean sus dietas, esto son: carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Resultado de imagen para animales terrestres

DESARROLLO.

DESARROLLO.
El planeta Tierra puede ser dividido en dos grandes ecosistemas, el acuático y el terrestre.Los animales terrestres han desarrollado diversas técnicas para desplazarse, algunos corren, trepan, reptan o vuelan dependiendo del ecosistema en el que habiten.
Características:
Cada animal según su especie cuenta con diferentes características, sin embargo estas son las más notorias:
  • Respiración
Dentro de los animales terrestres que se caracterizan por su tipo de respiración tenemos:
Respiración cutánea
Se da en anfibios, es un tipo de respiración común en animales primitivos o de reducido tamaño. En el caso de los anfibios les permite habitar en dos ecosistemas ya que la respiración cutánea en estas criaturas les permite que obtengan el oxígeno que necesitan en el agua y en la tierra complementa la respiración pulmonar. Cuando un anfibio se encuentra en la tierra, hace uso de sus pulmones.
Respiración traqueal
Es aquella que se da en insectos, existe un conjunto de tubos de reducido tamaño que permiten el transporte y difusión del oxígeno.
Respiración pulmonar
Es aquella que requiere de pulmones, complejas estructuras de tejidos con la capacidad de absorber el oxígeno y enviarlo a la sangre y de recibir el dióxido de carbono y enviarlo fuera del organismo.
Reproducción.
Los animales terrestres se reproducen por fecundación interna, sin embargo, pueden ser:
  • Vivíparos
Son animales que dan a luz a sus crías, es decir, estas se desarrollan en el interior de su madre en una estructura denominada útero. 
  • Ovíparos
Son animales que ponen huevos, tienden a ocultarlos o colocarlos en lugares de difícil acceso para los depredadores.
  • Ovovivíparos
Son animales que mantienen los huevos en el interior de su cuerpo para protegerlos.
Alimentación:
Los animales terrestres presentan hábitos alimenticios muy variados por los cuales pueden ser clasificados en tres grupos diferentes:
  • Carnívoros
Son animales, también llamados consumidores secundarios y terciarios, que reciben la energía del consumo de carne de otros animales.
  • Herbívoros
Son consumidores primarios, reciben la energía directamente del consumo de plantas  productos vegetales, pueden ser frugívoros si se alimentan de frutas, fitófagos si consumen cortezas, granívoros si consumen semillas, entre otros.
  • Omnívoros
Son todos aquellos animales que consumen todos los productos que la naturaleza pueda ofrecerles, usualmente son animales carnívoros que empezaron a consumir productos vegetales cuando la caza menguaba.
Resultado de imagen para animales terrestres oviparos
Resultado de imagen para animales terrestres oviparosImagen relacionada

Resultado de imagen para animales terrestres mamiferos












CONCLUSIÓN.

CONCLUSIÓN.
 Como pudimos ver los animales terrestres son muy importantes para el ecosistema y para nosotros,
también pudimos observar que son casi como un ser humano que necesita de cuidados especiales dependiendo de cada tipo de especie.

PORTADA.

COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO - TEPEPAN "QUIRINO MENDOZA Y CORTES". INFORMÁTICA II MAESTRA: GABRIELA PICHA...