viernes, 16 de marzo de 2018

INTRODUCCIÓN.

INTRODUCCIÓN.

En esta practica se pretende reconocer el habitad de los animales terrestres, sus características y su alimentación puesto que hay muchos animales terrestres en peligro de extinción y necesitan de un cuidado en especial para que no sigan desapareciendo más ya que son una parte muy importante en nuestro ecosistema.

Hemos elegido este tema porque los animales terrestres son animales que viven todo o la mayor parte de su tiempo en la tierra. Por ejemplo, los perros, lagartos, tigres, hormigas, ratones o elefantes. Sus cuerpos están adaptados para poder arrastrarse, caminar, correr, trepar o saltar, según el ecosistema en el que vivan.Existen diversos tipos de animales terrestres, que se diferencian entre sí por su estructura corporal, su forma de locomoción o su alimentación.Los animales terrestres pueden clasificarse en diferentes categorías taxonómicas, una de ellas es según el lugar dónde viven en la tierra. En esta línea existen tres tipo posibles, saxícolas, arenícolas o troglobitas
Los saxícolas son los animales terrestres que habitan en las rocas. Los arenícolas, son aquellos que lo hacen en la arena y los troglobitas, en las cuevas.Los animales terrestres también pueden clasificarse según su dieta alimentaría, dependiendo de los comestibles de los que se sirven para conseguir los nutrientes necesarios para cumplir su ciclo vital.La zoología definió tres tipos de especies que se diferencian entre sí de acuerdo a cómo balancean sus dietas, esto son: carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Resultado de imagen para animales terrestres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PORTADA.

COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO - TEPEPAN "QUIRINO MENDOZA Y CORTES". INFORMÁTICA II MAESTRA: GABRIELA PICHA...